Suso33 y la evolución lógica del graffiti

  • Tweet
  • Pin It
street art playerz suso33

Por Rafa Fields // Imágenes de Suso33 en Flickr


suso33 street art playersHablar de Suso33 es hablar en letras mayúsculas. El que no haya oído hablar de él poca información tiene sobre la calle y lo que pasa en ella desde el asentamiento de la cultura graffiti en nuestro país, un artista de primera fila que ha catapultado el concepto de arte urbano a un estrato superior del arte.

En web su podéis descargar una bio de 14 páginas de nada… en la que encontraréis más de 20 años de exposiciones en solitario, así como una larguísima lista de exposiciones colectivas, la mayoría en nuestro país, pero también fuera, en tantos países que no podemos contarlos.

Pero como hemos dicho, Suso33 ha transgredido muchas veces los cánones artísticos, por ejemplo, con sus automatismos, dibujos caóticos de trazo continuo donde el artista simplemente deja la tinta fluir. Generalmente tienen formas de caras, rostros impersonales, a veces sombríos, a veces multitudinarios, a veces solitarios.

Lo bueno de Suso33 es que puedes mirarlo a los ojos a través de su obra y saber cómo se siente. Este concepto tan sencillo le sirvió de base para muchas acciones posteriores en museos, galerías y conferencias. Mi favorita, Pintura Escénica en acción, una performance en la que fusionó teatro, danza, música y automatismos. Imaginaos a Suso bailando y saltando a ritmo de jazz con un fumigador a la espalda pintando en un escenario rostros y más rostros sobre una tela gigante.

suso33


“Eh tú, vives en la calle tío, píntala, es tuya, es nuestra”


Es apabullante la cantidad de trabajos, conceptos e intervenciones que puede acumular un solo artista. Títulos como Graffiti es cultura, La ciudad inventada o Troyan TV Wall son prueba de que además de ser uno de sus máximos exponentes Suso33 es uno de los mayores luchadores por la normalización y/o desbandalización del graffiti, experimentos sociológicos que cuestionan lo establecido en las mentes dormidas y las invita a despertar. “Eh tú, vives en la calle tío, píntala, es tuya, es nuestra” es lo que suena en mi cabeza.

SUSO33 FLICKR

Y es que la performance es parte de Suso. No vale con ver sus trabajos, hay que verlo trabajando. Porque cuando se transforma en la plasta con su mono personalizado puede decirse que el espectáculo está servido. Desde las multitudinarias pintadas gigantescas para las que es contratado hasta los mensaje más personales y clandestinos están mezclados, en su producción, con el audiovisual. El componente vídeo no suele faltar y gracias a eso se han podido desarrollar documentales muy interesantes sobre el artista que dan fe de su magistral ejecución. Y aunque haya colaborado con algún que otro ballet o museo o marca como Benetton, Suso33 tiene un origen claro: la calle y el hip hop. En letras de artistas como Zenit o Nach podéis encontrar referencias claras a su arte y su persona; al primero le diseñó una portada de disco, al segundo un videoclip.

suso33-

Suso33 es sin lugar a duda, la evolución más lógica de la cultura hip hop, transformándola en líquido y salpicando con ella todo lo que esté a la mano, pero también mezclándose, como el agua con aquello que toca.

  • Tweet
  • Pin It

¡Deja un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>